Falleció un docente de la UNLP en plena asamblea gremial de ADULP
Daniel Giménez, profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, se descompensó durante una asamblea en la que se discutía el plan de lucha por mejores salarios. Fue asistido en el lugar, pero falleció poco después.
La comunidad universitaria de La Plata atraviesa horas de profundo dolor tras la repentina muerte de Daniel Giménez, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y afiliado al gremio ADULP. El hecho ocurrió este viernes durante una asamblea en la que se debatían nuevas medidas de fuerza para reclamar mejoras salariales y denunciar el ajuste presupuestario que afecta a las universidades nacionales.
Según informó la organización sindical, Giménez se descompensó en plena reunión y fue asistido con maniobras de reanimación cardiopulmonar. A pesar de los esfuerzos médicos, falleció poco después en un hospital cercano. “Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro compañero afiliado y profesor de la FCAyF, Daniel Giménez”, expresaron desde ADULP en un comunicado publicado en sus redes sociales.
La asamblea fue suspendida de inmediato y el gremio transmitió un mensaje de acompañamiento a la familia y allegados del docente. “Todos los compañeros y compañeras estuvimos atentos hasta conocer el desenlace. Enviamos un abrazo a sus familiares en este doloroso momento”, agregaron.
La muerte de Giménez se dio en un contexto de creciente tensión gremial. Desde el regreso de la actividad tras el receso invernal, los docentes de la UNLP ya realizaron siete jornadas de paro y tienen previstas dos nuevas medidas de fuerza para el martes 26 y el miércoles 27 de agosto. Además, no se descarta impulsar una nueva Marcha Federal Universitaria en reclamo de mayor presupuesto para el sistema de educación superior, que enfrenta graves dificultades por el aumento de los costos de funcionamiento y el virtual congelamiento de los fondos nacionales.
El fallecimiento de Giménez deja una huella en la docencia platense y en la comunidad de la FCAyF, que lo despide con reconocimiento y pesar en medio de la lucha colectiva por la universidad pública.