Tragedia en Reconquista: encontraron sin vida a un hombre que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

La víctima es Pablo Ovando, un guía de pesca de 44 años. El cuerpo de su hijo, Agustín, de apenas 4, también fue encontrado en el río este viernes. No se les realizará una autopsia por falta de indicios de un hecho delictivo.

Un hombre que había desaparecido este martes junto a su hijo fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en el río Paraná, a la altura de la ciudad de Reconquista, provincia de Santa Fe.

La víctima es Pablo Ovando, un guía de pesca de 44 años. Este viernes se hallaron también los restos de su hijo Agustín, de apenas cuatro años.

El cuerpo de Pablo fue encontrado “por una embarcación privada” a unos tres kilómetros del lugar donde, el viernes por la tarde, se había hallado a Agustín, segun precisó el fiscal Norberto Ríos a una señal televisiva. Se lo halló a varios kilómetros río abajo del lugar donde apareció el yate familiar, que estaba anclado y con la llave puesta.

Con estos hallazgos se dio por concluído el rastrillaje. La aparición de ambos cuerpos se logró gracias al operativo de búsqueda del que participaron buzos tácticos de la Prefectura, rescatistas, guías de pesca voluntarios, y familiares y amigos de las víctimas.

El fiscal Norberto Ríos indicó que se realizarán estudios médicos a los cuerpos para documentar cualquier dato relevante para la investigación, aunque no se realizará autopsia, ya que no hay indicios de que se trate de un hecho delictivo.

Pablo Ovando era una figura muy reconocida y querida en el ámbito del turismo de pesca en la región. Fundador de Pirayú Excursiones, dedicó su vida a promover el sitio Jaaukanigás como destino turístico. También era piloto de motos de agua y organizador de competencias deportivas.

La hipótesis del fiscal

Ríos reveló que la principal hipótesis que maneja "de acuerdo a todas las evidencias" es que se trató de una situación accidental: el niño se habría caído al agua y su padre se habría tirado para tratar de rescatarlo.

En la embarcación “no se encontró ningún elemento que indique alguna situación de violencia en el lugar”, precisó. Y agregó: “Incluso estaban preparadas las líneas y los anzuelos para pescar, el mate estaba recién preparado con el agua caliente. Estaban los salvavidas allí”.

“No tenemos elementos para entender otra situación”, concluyó el fiscal, que remarcó que la hipótesis del accidente “es la más probable, la más creíble y la única que encaja en esta situación”.

“Ambos cuerpos no presentan ningún tipo de lesión, ningún tipo de anomalía. El médico confirmó que fue una muerte por ahogamiento por inmersión”, declaró.

En tanto, Ríos confirmó que no llevaban puesto los chalecos y apuntó que “estaba todo preparado como para pasar un momento agradable”.