Cómo quedará conformado el Concejo Deliberante tras el triunfo de Susbielles

Los bloques se reacomodarán y Juntos por el Cambio retendría una mayoría, aunque todo dependerá del futuro de esa alianza.

Los resultados de las elecciones generales de ayer no solo definieron que Federico Susbielles será el nuevo intendente de la ciudad a partir del 10 de diciembre, también dejaron una nueva conformación y un nuevo mapa político en el Concejo Deliberante.

Es que con los resultados provisorios, Unión por la Patria obtendría 5 nuevos concejales, La Libertad Avanza tendrían 4 bancas y Juntos por el Cambio se quedaría con 3.

La distribución de lugares surge del 33,6 % de los votos obtenidos por Susbielles, el 32,7 % de Oscar Liberman y 24,9 % de Nidia Moirano.

De esa manera el futuro oficialista tendrá un bloque conformado por 8 concejales, entre los que se encuentran Álvaro Díaz, Micaela Tomassini, Federico Montero, Lucía Martínez Zara y el referente de camioneros Roberto Arcángel. En el legislativo los esperan la presidenta de bloque Gisela Ghigliani, Romina Pires y Mariano Arzuaga que tienen bancas hasta 2025.

En tanto La Libertad Avanza, que será un nuevo bloque, tendrá a Mauro Reyes, María Teresa Gonard, al empresario Carlos Alonso y Vanina Linzuain.

Pese a la mala elección, Juntos por el Cambio —la fuerza que gobernó los últimos 8 años la ciudad— sería el bloque mayoritario con 12 ediles.

Ingresarán Marcos Streitenberger, Fabiana Úngaro y Emiliano Álvarez Porte. En el legislativo esperan Adrián Jouglard, Fabiola Buosi, Pablo Daguerre, Gisela Caputo, Gonzalo Vélez, Silvina Rubio, Rubén Gómez, Martín Barrionuevo y Valeria Rodríguez, todos con mandato hasta 2025.

Gay convocó a Susbielles a una reunión para trabajar en el "proceso de transición"

Sin embargo, el futuro de Juntos podría variar si se dan movimientos a nivel nacional. Todo dependerá de las posturas que asuman las fuerzas de esa coalición de cara al ballotage que disputarán Sergio Massa y Javier Milei el próximo 19 de noviembre.

Si bien las decisiones y reposicionamientos se darán a conocer a nivel nacional, muchos especulan con una posible fractura de esa fuerza política.

En las últimas horas, referentes del radicalismo anticiparon que no votarán a Javier Milei, que al mismo tiempo ya convocó a dirigentes para "vencer al kirchnerismo".